La temperatura más alta medida hasta ahora en el mundo y en Catamarca con algunas situaciones de temperaturas elevadas en los últimos años.
"La temperatura más alta registrada y aceptada oficialmente son los 56,7 grados que el 10 de julio de 1910 marcó un termómetro en Furnace Creek, en medio del Valle de la Muerte. La Organización Meteorológica Mundial validó este dato hace unos años y provocó con ello una larga polémica. Por la misma distinción compite también un lugar libio, El Azizia, donde el 13 de septiembre de 1922 se habrían alcanzado los 58 grados, pero según un control de
los datos y hechos de ese sitio se trató de un medida errónea. Hay
otros valores muy altos también sin validez. Por ejemplo, mediciones por satélite arrojaron 70,7 grados justo sobre la superficie
del desierto de Lut, en Irán. No se las tiene en cuenta, sin embargo, porque las temperaturas oficiales se deben medir a una altura de dos metros". (Daniel Lingenhöhl, 2018)
En Catamarca, datos del ultimo episodio meteorológico de elevada temperatura:
El diario "El Ancasti", publicaba el 16 de noviembre la siguiente información de los datos de temperaturas elevadas que llegaron a un punto elevadísimo el día miércoles 15 de noviembre de 2017:
En un contexto de la presencia del fenómeno del calentamiento global, estos récords vienen produciéndose en las ultimas décadas, aumentando el riesgo climático por temperaturas elevadas, tanto a nivel global como escala local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario