¿Cómo se forma la niebla o neblina?





La niebla se forma al enfriarse el aire que está en contacto con la tierra o el mar. Al igual que las nubes, una masa de aire cálido y húmedo se enfría alcanzando el punto de rocío. Es decir a la temperatura en que queda saturado, el exceso de vapor se condensa en gotitas de agua gracias a los núcleos de condensación.
La niebla es la condensación del vapor de agua del aire a nivel del suelo. El aire contiene vapor de agua, en media, un 4% de la atmósfera es este gas, producido por la radiación solar sobre los océanos, esencialmente, y sobre lagos, ríos y suelos húmedos, así como por la evapotranspiración de las plantas.La cantidad de vapor que puede existir en un cierto volumen de aire depende de su presión y la temperatura. Se mide esta cantidad mediante una variable que se denomina humedad relativa: Hay humedad relativa del 100% cuando el vapor de agua empieza a convertirse en agua líquida. La presencia de gotas de agua en el aire depende mucho más de la temperatura que de la cantidad de vapor existente. Por ejemplo, en el Sahara en verano hay una considerable cantidad de vapor, más que, digamos, en Inglaterra, pero las altas temperaturas del Sahara mantienen sobre las arenas una humedad relativa muy baja. Fuente: Diario El Mundo.


La única diferencia entre neblina y niebla es la intensidad de las partículas, que se expresa en términos de visibilidad: Si el fenómeno meteorológico da una visión de 1 km o menos, es considerado como niebla; y si permite ver a más de 1 km, el fenómeno es considerado como neblina. Visto a la distancia, la neblina toma más la tonalidad del aire (grisáceo/azulino), mientras que la niebla es más blanquecina.
La neblina como la bruma hace visibles los rayos solares, por el contrario, la niebla debido a su alta densidad de partículas no hace visibles los rayos solares.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

El estado estadounidense de Maryland propone un impuesto a los combustibles fósiles para pagar la educación preescolar y promover los autos...